Consideraciones en el diseño de cajas y selección de materiales
Las necesidades del cliente son insumos importantes del diseño de la caja, qué y cómo transportar / almacenar. De acuerdo con estos insumos, se determina el tipo de caja, el corte y la combinación de materiales más adecuados a las necesidades del cliente.
- Producto transportado en la caja
La forma, el peso y el contenido de humedad del producto a transportar en la caja deben incluirse en la evaluación ya que afectan la resistencia al rodamiento. La información correcta sobre el producto a transportar aporta el diseño de caja correcto.
- Cuánta carga soportará la caja (número de apilado)
La cantidad de apilado (cuántos pisos se apilarán las cajas una sobre otra) y cuánta carga se colocará en la caja inferior son importantes. El valor de resistencia al aplastamiento (BCT) de la caja debe ser igual o mayor que el valor de carga correspondiente a la caja más baja.
- Condiciones de almacenamiento y transferencia
La humedad del ambiente de almacenamiento, cuánto tiempo se mantendrá la caja en un ambiente frío y húmedo, su actividad frío-calor, en cuántas capas se apilarán las cajas una encima de otra en estas condiciones de almacenamiento y transferencia, dónde se realizará la transferencia y cuántos días se determinarán son criterios importantes para la calidad de la caja.
- Papel
Una vez que se define el producto y se determinan las condiciones, también se determinarán las propiedades del papel que cumplan con estos criterios. En el análisis se determinan los papeles que aportan estos valores y se completa la formación de la calidad.
- Diseño gráfico, color e impresión
Es fundamental trabajar en la obra gráfica adecuada para la promoción del producto y para que se destaque en el mercado. El resultado más preciso se obtiene combinando esta obra gráfica con una impresión adecuada y un diseño cliché.